lunes, 22 de junio de 2009
Para iniciar automáticamente con un usuario
Para abrir la administración avanzada de usuario ejecutar "control userpasswords2"
En windows 7 y vista también funciona "netplwiz"
Si es para poner un usuario que inicie automáticamente, si está dentro de un dominio no se puede
Un saludo
miércoles, 17 de junio de 2009
ayudas y subvenciones
http://www.microsoft.com/spain/empresas/ayudas_subvenciones.mspx
Microsoft ayuda a las empresas tecnológicas
El proyecto BizSpark , para empresas con menos de 1 millon de € en facturacion y menos de 3 años de su creación. Más información en:
http://microsoftstartupzone.com/BizSpark/Pages/At_a_Glance.aspx
viernes, 5 de junio de 2009
Conversor de archivos On-Line

Mi querido Félix Pablo Grande, que contribuye, como sabéis en este blog, me mandó hace unos meses esta colaboración que no publiqué, pero guardé bien guardadita.
Se trata de un conversor de archivos On-line y gratuito. A mi me da un poco de palo eso de subir un archivo a una página Web y que allí lo conviertan... ¿Y si se quedan copia? :-)
http://www.zamzar.com/
Del blog de Josep Ros
Cable para Engañar a las máquinas virtuales
Cable cruzado nulo
Un invento que vengo utilizando desde que me di cuenta de Virtual Server ignora olimpicamente la entrada del registro DisableDHCPMediaSense.
En uno de los portátiles que acarreo por el mundo suelo llevar instalado un controlador de dominio con Virtual Server para mover el resto de máquinas virtuales que dependen del mismo. No siempre tienes acceso a la red, por lo que es importante que tengas conectividad a nivel TCP/IP en local sin un latiguillo conectado a la tarjeta de red.
Esto puede lograrse desactivando el "Media Sensing" con la entrada del registro DisableDHCPMediaSense (mas información en 239924):
HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Services\Tcpip\Parameters
Valor: DisableDHCPMediaSense
Tipo: REG_DWORD
Datos: 0, 1 (Por defecto esta entrada no existe, que es lo mismo que si el valor fuera 0)
Esto hace que el sistema operativo siga funcionando tranquilamente y utilizando la IP estática que tuviera asignada la tarjeta. El problema es que Virtual Server, al igual que otras aplicaciones, hace sus propios chequeos, por lo que toda máquina virtual enlazada a la tarjeta física no tiene ningun tipo de conectividad aunque hayamos recurrido al truco anterior.
Asi es que la solucion es el cable nulo de toda la vida pero con inicio y fin en la misma clavija:
1-3, 2-6, 4-7, 5-8 (el pin 1 es el de la izquierda si ponemos la lengüeta hacia abajo y con su extremo hacia nosotros)
Puede hacerse a base de cablecillos, pinzas y crimpadora o por la via rápida cortando y soldando.
Saludos
Del blog de David Cervigón